Te cuento la película

Sala de profesores

Das Lehrerzimmer (2022) Alemania / USA

          También conocida como:
                    - "El salón de profesores" (Hispanoamérica)

Género: Drama

Duración: 98 min.

Música:Marvin Miller

Fotografía: Judith Kaufmann

Guion: Johannes Duncker, Ilker Çatak

Dirección: Ilker Çatak

Intérpretes: Leonie Benesch (Carla Nowak), Michael Klammer (Thomas Liebenwerda), Rafael Stachowiak (Milosz Dudek), Anne-Kathrin Gummich (Dra. Bettina Böhm), Eva Löbau (Friederike Kuhn), Kathrin Wehlisch (Lore Semnik), Sarah Bauerett (Vanessa König), Leonard Stettnisch (Oskar), Oscar Zickur (Lukas).

Carla Nowak acude a una reunión que tiene lugar en el despacho de la directora con los delegados de la clase de 7º grado, de una de las cuales es ella tutora, junto con dos profesores más, Thomas Liebenwerda y Milosz Dudek.

Les explican que ha habido varios robos en la sala de profesores, por lo que les preguntan si hay algún alumno del que piensen que pueda ser el autor porque tenga algún móvil nuevo, o ropa cara o algo que llame su atención.

Carla les advierte que no están obligados a decir nada si no lo desean, aunque el profesor Liebenwerda, insiste y, sin que tengan que decir nada, pasa un listado de alumnos y hace que indiquen el del sospechoso.

Carla reprocha luego a Liebenwerda que los obligara a acusar a un compañero.

Para no sacar al señalado, la directora interrumpe la clase y piden a las chicas que salgan y les dicen a los niños que van a echar un vistazo a sus carteras, y, aunque les advierten que si lo desean pueden negarse, les dicen que si no hay nada que esconder no deben preocuparse.

Ven que uno de los alumnos, Ali, de ascendencia turca, lleva en su cartera más dinero de lo que consideran normal, por lo que citan a sus padres.

Estos dicen que le dieron dinero para comprar un videojuego para su primo, y se muestran indignados de que sospecharan de él como si fuera un delito llevar dinero, y les acusan de tener prejuicios debido a que son turcos y se plantean qué pensarán el resto de alumnos de él.

En la sala de profesores Liebenwerda dice a sus compañeros que no espían a los alumnos y que fue voluntario, lo que niega Carla, que lamenta que no la avisaran antes.

Durante la clase de gimnasia dos de los alumnos se ausentan aprovechando que no juegan por enfermedad.

Los encuentra en el patio y ve que tienen un mechero, por lo que sospecha que fumaban y les hace volver a entrar.

Obsesionada con los robos, se fija en otra profesora que saca dinero de la hucha que tienen en la cafetera.

Más tarde, en clase, y durante un examen observa a un alumno que consultaba una chuleta y le pide el examen, aunque le deja que vuelva a empezar, ahora con menos tiempo y al final de la clase le regaña por protestar y además le hace ver que estaba mal lo que tenía en la chuleta, que tiene los mismos fallos de su examen.

Otra de las profesoras, Vanessa, habla con ella sobre Ali. Le dice que el trimestre anterior aprobó con dificultades y cree que si no mejora suspenderá, aunque ella dice que el semestre acaba de empezar y puede lograrlo.

La otra profesora y Liebenwerda dicen que no hablaron aún con los padres, y señalan que, como el padre es taxista es probable que nadie le ayude a estudiar en casa, y aclara a Vanessa, tras una pregunta de esta que ella sí creyó a los padres.

Aprovechando que tiene su portátil en la sala decide hacer una prueba.

Coloca algo de dinero en su chaqueta y se marcha, aunque deja el portátil con la cámara encendida y grabando.

Cuando regresa observa que le robaron algo de dinero.

Se le acerca Dudek, polaco como ella, que se disculpa e indica que no estuvo bien registrar su clase.

Va luego hasta el baño para poder repasar a solas las imágenes grabadas

Puede ver así como en alguien hurga en su bolsillo y se lleva el dinero, y, aunque no se ve a la persona que lo hizo, observa una camisa de mujer.

Vuelve a la sala de profesores y comienza a mirar a sus compañeras, aunque finalmente reconoce la camisa de la ladrona en la señora Friederike Kuhn, la secretaria.

Decide hablar con ella en privado y le expone el problema.

Como el robo fue en la sala de profesores no pudo ser un alumno, por lo que le pregunta si cree que fue otro profesor, diciéndole ella que tiene indicios de que fue ella la ladrona, por lo que le pide que le devuelva el dinero y le prometa que no lo hará más y lo olvidará, aunque la señora Kuhn lo niega rotundamente y se muestra indignada.

Decide ir a hablar con la directora y le muestra las imágenes grabadas, llamando la directora a la secretaria, que vuelve a negar rotundamente el robo y pregunta si tienen alguna prueba, y pese a que le muestran las imágenes grabadas, ella dice que no se reconoce a nadie y que podría haber otra persona de las 70 que entran allí que podría tener la misma camisa, diciéndole la directora que la mitad son hombres y la otra mitad estaban dando clase o enfermas.

Para evitar ir más allá le pide que devuelva el dinero, aunque le tira la cartera para mostrarle que no lleva nada en ella y pide que la cacheen, marchándose indignada.

Ve que se marcha con Oskar corriendo y sin detenerse a escuchar a Carla, que la sigue.

Hablan delante de Dudek, que señala que no siendo una prueba clara, la grabación podría ser una violación de la privacidad de todos los profesores.

La directora dice que hablarán con su abogado y pide que den la misma versión, pues probablemente tendrán que hablar con la policía.

Carla se arrepiente y piensa que quizá fueron demasiado lejos y se preocupe de lo que pueda pasar con Oskar, su hijo.

Al día siguiente entrega los exámenes, y tras la clase habla con Oskar, que no se va, como los demás, y al que entrega un cubo de Rubik y le pide que se lo quede hasta que lo resuelva.

Pero el niño le pregunta luego por qué hizo llorar a su madre, pues ella no se lo contó.

Lo lleva a hablar con la directora y con la orientadora, pues no fue su madre pese a que la llamaron y le piden a Oskar que la llame él.

Pero le dice que no quiere hablar con la directora y que no se meta.

La directora le cuenta a Oskar que su madre no va a trabajar allí por el momento, aunque no le pueden decir qué ha pasado pese a que él insiste en preguntar si está relacionado con los robos y le piden que le diga que tienen que hablar con ella.

Carla recrimina a la directora su forma de actuar, pues el niño está confundido, aunque la directora le dice que son ellas las confundidas.

Organizan una reunión con los padres en que van a hablar entre otros temas de un viaje que van a realizar a Inglaterra.

Pero la madre de la delegada de la clase, Jenny, dice que obligaron a su hija que denunciara a sus compañeros y que luego les advirtieron que no dijeran nada.

Llega en ese momento la señora Kuhn.

Le preguntan qué pasó con Ali y ella cuenta que atajaron el problema, pidiendo la señora Kuhn, que cuente el resto de la historia y les dice que todos deben saber que la profesora de sus hijos tiene que ir a juicio por estar grabando vídeos a escondidas de los trabajadores dentro del instituto y está y ha estado espiando y acusando con calumnias y difamaciones para destruir familias por una mera sospecha.

Se queda en shock y no puede seguir con la reunión. Sale y va al baño, donde trata de liberar su angustia respirando en una bolsa.

Al día siguiente, en clase, uno de los niños, Lukas, acusa a Oskar de ladrón, pues, dice, que tal como estudiaron en biología, los rasgos son hereditarios.

Habla con la madre de Lukas, que no pudo ir al colegio y que le comenta que en el chat de padres dicen que no sabe ocuparse de la clase y que van a hablar con dirección.

Oskar habla con la profesora y con Dudek si tienen pruebas y le dicen que lo están investigando, no entendiendo él por qué no vuelve su madre a trabajar, ante lo que le dicen que oficialmente está de vacaciones.

Él pregunta si tienen pruebas, y le dicen que tienen indicios creíbles pero que no pueden compartir con él.

Luego, cuando se queda a solas con la profesora saca una bolsa con sus ahorros y le dice que se los puede quedar, explicándole la profesora que lo importante es no robar y pide que se disculpe y diga que es inocente.

Ella lo dice, pero él le pide que lo diga públicamente, o se arrepentirá.

Cuando sale lo observa desde la ventana hablando con sus compañeros.

Liebenwerda dice en la sala de profesores que ha decidido emprender acciones legales contra la señora Kuhn, pues a él también le robaron, aunque ella le dice que no hay pruebas de que le robara a él.

Le piden que les deje ver el vídeo y Vanessa le dice que se siente incómoda sabiendo que los está grabando a escondidas.

Varios alumnos hablan de ella para que les permita entrevistarla para la revista del cole

Comienzan a preguntarle por cosas personales, como su origen, pero finalmente le preguntan por los robos y por qué se sospechó de los alumnos, diciendo ella que fue un error, pero que trataban de proteger a los demás.

Le preguntan directamente por la señora Kuhn y si es la sospechosa de los robos, y si había un vídeo de vigilancia secreto, a lo que no responde.

Le preguntan si es cierto que Oskar va a cambiarse de colegio, aunque ella pide que no difundan bulos y pide que le permitan leer el artículo antes de que salga.

Al salir ve a una profesora que le saluda y observa que lleva una camisa igual que la de la persona que le robó, y comienza a seguirla y se cruza en el pasillo con decenas de personas que llevan esa camisa.

Tras esa visión, va a clase y allí los alumnos ese día no se levantan a saludar como cada día. Le dicen que no van a colaborar si no les cuentan lo que les ha pasado y le preguntan si quiere echar a Oskar del colegio y pide a Oskar que lo desmienta, aunque también él calla.

Cuando pide que alguien salga a resolver los deberes, lo hace Tom, al que insultan por no solidarizarse, diciendo él que no se puede permitir suspender.

Tom dice que todo es por culpa de Oskar y por la ladrona de su madre, echándolo de clase por ello.

Los alumnos aprovechan para decirle que el saludo que hacen por la mañana es estúpido, y que parecen idiotas.

Corrigiendo los cuadernos de los alumnos ve que Oskar escribió que su madre es inocente y que la profesora Nowak es una mentirosa.

En el gimnasio trata de restablecer las cosas haciendo ejercicios para colaborar.

Pero Oskar empuja a Tom por lo que hizo antes, debiendo echar de clase ahora a Oskar

Escuchan un ruido de cristales, y ve que entró en el vestuario y le robó el portátil de su bolso, de hecho la golpea con él y sale corriendo, y, mientras lo persigue ve cómo lo lanza al río.

En el consejo escolar, al que acuden los delegados de la clase, hablan del caos que se ha generado y la violencia y la orientadora aconseja un cambio de clase del alumno, y, si no mejora así, que vaya a otro instituto si la madre lo aprueba.

Ella pide buscar otra solución y dice que no quería robar el portátil, sino proteger a su madre y que es algo entre Oskar y ella, pues la responsabiliza de que su madre no trabaje allí ya y no deben aislarlo socialmente.

Dice que ella también es responsable y por ello no debe irse Oskar, sino ella, aunque le dicen que eso no se contempla.

La directora recuerda que se negaron a acudir al consejo escolar tanto Oskar como su madre y además no mostraron signos de arrepentimiento.

Liebenwerda le pregunta qué le pasó en el ojo, diciendo ella que se cayó, diciendo él que espera que no tengan un alumno capaz de golpear a un profesor.

Se realiza una votación anónima sobre la expulsión por 10 días de Oskar y si le dejan ir a la excursión a Inglaterra, y si la actitud no cambia tras esa decisión, tendrán que reunirse de nuevo para considerar otras medidas más duras como el cambio de colegio.

Se anuncia la salida de una edición especial de la revista del colegio, yendo ella a recordarles que le dijeron que le enseñarían la entrevista antes de imprimirla.

Se las lleva y pide que arranquen esas páginas, pues el asunto esta distorsionado y descontextualizado, y ellos le dicen que no lo censurarán para que ella quede bien, y le dicen que ella no les aclaró nada y han tenido que arrojar luz sobre el asunto.

Ellos dicen que solo buscan la verdad aunque ella no pueda soportarla.

Solo la profesora Semnik, la orientadora, parece entenderla y la abraza.

Sale a la venta la revista.

Los profesores se muestran indignados con el artículo que todos compran.

En él acusan al colegio de tomar medidas propias de regímenes dictatoriales y hablan de la retención de Ali, tras algo similar a una redada y de su acusación y dan los nombres de los profesores, y acusan al colegio de racismo estructural por haber sospechado del hijo de unos emigrantes.

Y cuentan que, sin pruebas sólidas acusaron a la señora Kuhn por una cámara oculta, algo que dicen, la señorita Nowak no supo desmentir.

Liebenwerda le dice que no entiende que se niegue a hablar con ellos y lo haga con los estudiantes, aunque ella le recuerda que no habló del vídeo, aunque, le dicen, tampoco desmintió las sospechas para tratar de ganárselos.

Llega también la directora Böhm y les dice que habló con el departamento legal del colegio y deben prohibir la venta y no dejar que se distribuya y retirarán la versión en línea y les pide que dejen de discutir y estar unidos aunque no estén de acuerdo.

Al regresar a clase pide a sus alumnos que griten con todas sus fuerzas y ella lo hace también con ellos.

Les cuenta luego que van a expulsar a Oskar por 10 días y que no podrá ir al viaje a Inglaterra y les dice que la dirección prohibió la distribución del periódico, quejándose ellos de que los están censurando.

Llega en ese momento, y pese a la expulsión, Oskar.

Ella le recuerda que no puede estar allí, aunque él se niega a marcharse y se forma una pequeña rebelión en la clase, cuando muchos jalean a Oskar, por lo que, al verse desbordada va a pedir ayuda a Liebenwerda.

Pide a los alumnos que se vayan a otra aula con ella mientras Liebenwerda se queda con Oskar.

Luego llama a la señora Kuhn y le dice que está utilizando a su hijo, diciendo ella que es lo contrario, que expulsar a Oskar no arregla todo, aunque le recuerda que intercedió por él, y que ella ni siquiera fue.

Le pide que vaya a buscarlo, aunque la mujer le dice que si Oskar quiere volver puede hacerlo, y que, si ella no consigue que le obedezca es que no cumple bien con su papel como profesora, aunque ella le dice que es su hijo y, si fracasan les afecta a los dos.

Aunque baja también la directora, el niño no reacciona pese a que amenazan con llamar a la policía.

Carla decide volver a intentar hablar con él de nuevo.

Le dice que siente lo ocurrido, pero que si se queda allí solo empeorará la situación.

Al ver que el niño parece reaccionar, Böhm y Dudek salen, decidiendo Carla cerrar la puerta con llave

Se sienta luego en la mesa que está al lado de Oskar y se pone a corregir ejercicios sin hacerle caso ya al niño, permaneciendo así hasta la hora de salida.

Llueve copiosamente.

Mientras los alumnos salen corriendo, ve que llega la señora Kuhn en bicicleta, aunque al verla a ella tras la ventana, se marcha.

Siguen en clase, sin hablar, cuando suena el teléfono de Oskar, que no lo coge.

Oskar saca luego el cubo de Rubik que le dejó y le muestra que aprendió a resolverlo.

Un poco más tarde dos policías se llevan al niño, que sigue sentado en la silla.

Calificación: 3