Te cuento la película

Los asesinos de la luna

Killers of the Flower Moon (2023) * USA

Género: Drama / Historia

Duración: 206 min.

Música:Robbie Robertson

Fotografía: Rodrigo Prieto

Guion: Eric Roth, Martin Scorsese (Libro: David Grann)

Dirección: Martin Scorsese

Intérpretes: Leonardo DiCaprio (Ernest Burkhart), Robert De Niro (William Hale), Lily Gladstone (Mollie Burkhart), Jesse Plemons (Tom White), Tantoo Cardinal (Lizzie Q), John Lithgow (Fiscal Leaward), Brendan Fraser (W.S. Hamilton), Cara Jade Myers (Anna Brown), JaNae Collins (Reta), Jillian Dion (Minnie), Jason Isbell (Bill Smith), William Belleau (Henry Roan), Louis Cancelmi (Kelsie Morrison), Scott Shepherd (Byron Burkhart), Brent Langdon (Barney McBride).

El jefe de la tribu Osage indica que deben enterrar su Pipa, pues los niños están aprendiendo otro lenguaje, ya que los blancos serán sus maestros, y están aprendiendo nuevas costumbres.

Pero algún tiempo después, brota petróleo de sus tierras y la nación Osage se convierte en el pueblo más rico per cápita de la tierra, con más Pierce Arrow - coches de lujo - que cualquier otro condado y chóferes para llevarlos y juegan al golf o pilotan avionetas.

En 1919, llega a Fairfax, en el tren, Ernest Burkhart, vestido con traje de soldado tras su regreso de Europa donde participó en la I Guerra Mundial para vivir con su hermano Byron y con su tío William Hale, al que llama King.

Lo recoge por encargo de su tío, Henry Roan un nativo amigo de aquel, pudiendo ver en el camino a su rancho numerosas torres de extracción de petróleo.

El tío William Hale lo recibe como héroe de guerra junto a su tía Myrtle y su prima Willie, aunque más tarde le confiesa que solo era cocinero en infantería, y además se le perforó el intestino, por lo que no puede realizar trabajos duros.

King le cuenta que los Osage son gente amable, pero enfermiza y que con el tiempo esa fuente de riqueza se secará.

Le pregunta a Ernest si le gustan las mujeres, diciendo él que son su debilidad y que le gustan todas, blancas, rojas y azules.

King le dice que tiene un trabajo para él como chófer, aunque le pide que no abuse del alcohol, pues así comienzan los problemas y él es el segundo ayudante del Sheriff.

Le entrega también un libro sobre los Osage

En él cuentan que les dieron la peor tierra posible, pero Dios, fue el más listo de todos, pues la tierra escondía petróleo y eran sabios, pues fueron capaces de decidir quién se quedaba el petróleo.

Son personas que no hablan mucho, pero no significan que no lo sepan todo.

Un indio convulsiona tras beber alcohol y muere, es uno más de una larga lista de fallecidos, como John Whitehair, de 23 años, y que jugaba al rugby, Bill Stepson, 29 años, Anna Sanford, 41 años, Rose Lewis, 25 años, o Sara Butler, de 21, a la que su marido blanco le pegó un tiro y puso la pistola en la mano de ella y se llevó a su bebé, siendo su muerta calificada como suicidio.

Mollie Kyle acude a su tutor legal pedir dinero adicional de 752 dólares para pagar la factura médica por un absceso.

Tanto ella como su madre tienen restringidas sus cuentas y deben justificar cada gasto.

La ley exigía tutores blancos para gestionar sus gastos, debiendo acudir a ellos, incluso para hacerse una foto.

Pero las calles están llenas de personas que tratan de venderles algo, y numerosos chóferes que se ofrecen a transportarlos.

Entre los chóferes está ahora Ernest, que ofrece su coche a Mollie.

Ernest se topa allí con un compañero con el que coincidió en Francia durante la guerra, Kelsie Morrison, que está casado con una nativa, Catherine Cole, de raza pura.

Lleva a Mollie a la iglesia antes de llevarla a su casa.

Cuando le habla de Mollie a su tío, este le dice que puede intentar un acercamiento a ella, pues es de raza pura y con patrimonio y si mezclan las dos familias, el dinero fluirá en la dirección correcta.

Vuelve a trabajar para ella y le dice que le contaron que estuvo un tiempo con Matt Williams, aunque ella le responde que habla demasiado y dice unas palabras en su idioma que él no entiende, pero bromea diciendo que ha debido decir "apuesto diablo", haciéndola reír.

Sigue leyendo el libro sobre los Osage, y señalan que adoptaron su nombre por los ríos Missouri y Osage.

Los llevaron a Oklahoma. Pero no formaban parte de las cinco tribus civilizadas.

Ernest realiza con su hermano Byron y con Blackie Thompson atracos a familias ricas de los Osage, a los que les quitan sus joyas, aunque luego pierden el dinero jugando.

Al alba, los Osage realizaban sus oraciones. Al sol lo llaman abuelo, a la luna madre, y al fuego, padre.

Llaman luna de las flores cuando aparecen pequeñas flores por las praderas y las colinas y hay tantas que parece que Wah-kon-tah (Dios) haya cubierto la tierra de caramelos.

Al nacer les asignan un nombre Osage que será como se llamarán en el más allá

Ernest sigue llevando a Mollie en su coche y ella le regala un sombrero vaquero y lo invita a cenar, sirviéndole comidas que ella no puede tomar porque es diabética.

Ella le pregunta por qué fue a vivir allí, diciendo que por su tío, y que trabaja para él, como su hermano Byron, y le pregunta si le tiene miedo a su tío, respondiéndole que no, aunque ella le dice que sabe de lo que es capaz si le traicionan.

Fuman juntos y ella le pregunta de qué religión es, diciendo el que católico, aunque ella le dice que no se le ve por la iglesia.

Ella lo llama coyote en su lengua., diciendo ella que el coyote busca dinero, diciendo él que le gusta el dinero porque es holgazán.

Estalla una tormenta y ella le pide que se calle de forma respetuosa.

El domingo siguiente, Ernest acude a la iglesia, donde Bill Smith, un hombre blanco se presenta como marido de Minnie, hermana de Mollie.

Las mujeres hablan entre ellas en su idioma nativo y bromean sobre los hombres, y la hermana de Mollie le dice que el Coyote solo quiere su dinero.

Pero poco a poco Ernest se gana su confianza y se besan en el coche y él le dice que se va a casar con ella.

Se celebra la ceremonia, que mezcla el rito Osage con el católico.

Poco tiempo después fallece Minnie por enfermedad consuntiva una rara enfermedad que afecta a algunos indios.

King le dice a Ernest que Bill no cuidó bien de Minnie, y, al morir esta se queda con los derechos y puede llevarse las tierras que deberían ser para Mollie, pues la madre de ambas, Lizzie Q. morirá pronto, pues los Osage no suelen pasar de los 50 años y por ello recomienda a Ernest que consiga que Mollie lo declare heredero.

Para entonces ya tiene una niña con Mollie y la niña también tiene diabetes.

Otra de las hermanas de Mollie, Anna, lleva pistola y King asegura que algún día dará con la persona equivocada.

Lizzie descansa un día cuando se le aparece un búho, que anuncia su muerte, y le dice a Mollie que es por culpa de ellas, que se están casando todas con hombres blancos.

Anna también bebe demasiado y se insinúa a Byron que la rechaza, pues le dice que se acuesta con cualquiera, lo que le supone recibir un puñetazo de ella, dándole Byron celos con una muchacha blanca, lo que provoca otra pelea.

Matan a otro indio, Charlie Whitehorn de un disparo en la nuca.

Byron lleva a Anna a su casa por la noche.

Unos días más tarde el sheriff va a buscar a Mollie y la lleva hasta un lugar donde apareció el cadáver de Anna,

Se reúnen los miembros de la tribu. Las 25 familias originales. El asesinato de dos miembros de su tribu en tan poco tiempo y las demás muertes les preocupan.

Indican que la familia de Anna recaudó dinero para la detención y condena del asesino, e informan que Mollie contrató a un detective privado para investigar la muerte.

Lamentan que el dinero llegó acompañado de los hombres blancos que los rondan para dejarlos sin nada. Para ello se casan con ellas y algunos trabajan para ellos, pero son unos holgazanes.

Proponen enviar al marido de una de las nativas, Barney McBride a Washington, D.C. para reunirse con la Comisión de Asuntos Indios para solicitar detectives privados y policía adicional que investigue esas muertes.

Ven que Bill Smith ha comenzado a salir ahora con la otra hermana, Reta.

Reciben a Bill Burns, el detective que llega para resolver el crimen.

Ya en Washington, McBride recibe un telegrama amenazador, y cuando sale del hotel es atacado por dos personas que acaban con él.

Burns informa a los Burkhart de sus primeras pesquisas.

Intentó constatar la versión de Byron de que la llevó a casa, y pudo ver, que en efecto estaba en esta el bolso que llevaba aquel día y que igual que él, está investigando por toda la ciudad Bill Smith, el ahora marido de Reta.

El chófer le contó que Anna fue al cementerio a la tumba de su padre y le contó que estaba embarazada.

Ernest se lo cuenta a su tío, que le pregunta si salió el nombre de Byron o el suyo, diciendo Ernest que no, y pide a su sobrino que se asegure de que no les salpique.

Burns les dice que Bill tiene muy claro quién mató a su hermana, pero que no lo contará hasta que tenga pruebas, aunque no saben qué averiguó.

Ernest va a buscar a Blackie, que se dedica con otros hombres a saquear las tumbas Osage para robar las joyas con que los entierran para encargarle la muerte de Bill Smith y de Reta, lo que supondría que todo su patrimonio iría para Lizzie Q, que se lo legará, a su vez, a los hijos del propio Ernest y le indica que a cambio se puede quedar con las joyas y el dinero que lleven y que Hale le pagará otros 1.000 dólares.

Además de esto, Ernest le dice que puede quedarse con su Buick rojo, que él aseguró por encima de su valor, y que le darán ese dinero, aunque no quiere que King se entere.

Tal como quedaron, Blackie se lleva el coche.

Mollie comienza a encontrarse mal y apenas consigue dormir, pero King compró para ella una caja de insulina que llega de Toronto y que es muy costosa.

Los doctores, los hermanos James G. Shoun y David A. Shoun indican que no hay más de cinco personas que se la puedan permitir, pues no está aún a la venta.

Blackie conduce el Buick cuando es sorprendido por la policía.

Indignado, Hale cita a su sobrino, al que pide que se arrodille en un reclinatorio y le pregunta si acordó con Blackie que le robara el coche para cobrar el seguro.

Le cuenta que detuvieron a Blackie por robarle el coche y ahora no pueden contar con él para que se ocupe de Bill y Reta.

Tras ello lo golpea como si fuera un niño fuertemente en el trasero con una palmeta y le echa la bronca por no saber llevar su casa, pues su mujer contrató a un detective y consiguió que el consejo tribal pagara el viaje de McBride a Washington y le asegura que nada evitará que Bill y Reta mueran y le pide que recupere el control de su hogar.

Un día, al regresar a su habitación en el hotel, dos matones - Ernest y Byron -, atacan a Burns y acaban con él.

Hale va con Ernest a ver a Henry Grammer, antiguo campeón mundial de rodeo y ahora el mayor traficante de claro de luna - bebida alcohólica - del condado y al que le dice que necesita alguien que le haga un trabajo y acabar con dos personas a la vez.

Este le sugiere que contraten un revientacajas. alguien que haga, con un explosivo, que los dos salten por los aires y sugiere a Acie Kirby.

La siguiente vez que los doctores van a inyectar la insulina a Mollie esta pide a Ernest que se lo haga él, pues no confía en los doctores, pues se siente peor.

Él asegura que cuidará de ella y le dice que nadie le hará daño.

Hale lleva a Henry Roan, al que conoce de toda la vida a ver a los médicos para poder asegurarlo, pues Henry tiene tendencias suicidas.

Henry le dice luego que le da vergüenza ser un Osage, pues su mujer le engaña y su tutor no le da dinero y él quiere beber claro de luna.

Poco después, ofuscado, Henry acude a la tienda de Roy Bunch, con el que su esposa le engaña y lo amenaza y golpea.

King lo saca de comisaría y le cuenta a Ernest que tiene una póliza por 25.000 dólares, todo lo que Henry le debe, y si muere antes de fin de año tendrá una penalización y por eso debe cuidarlo para que no muera antes.

Le cuenta además que Henry es el primer marido de Mollie. Que fue cuando tenían 15 años, y fue por la tradición, pero sin valor legal, aunque Ernest no entiende que no le dijera nada Mollie.

Lizzie Q enferma. Vienen a buscarla hombres de su tribu para llevarla al más allá.

Celebran su funeral.

Reunida la familia, comentan lo mal que fue todo, pues McBride apareció muerto, y Burns desapareció sin más.

En la reunión, King reprocha a Ernest que no consultara con él para comprar un rancho, lo que a la postre fue una pésima inversión por una enfermedad porcina.

Anuncian en la reunión que Mollie está embarazada de nuevo, aunque King no entiende que su sobrino intimara con Mollie pese a estar tan enferma.

Ernest habla con John Ramsey, y le pregunta si haría un trabajo para él liquidando a varias personas de parte de Hale y aquel acepta cuando le dice que es un indio y que le regalará un coche a cambio.

Pero para ello debe hacer que la muerte de Roan parezca un suicidio, de un disparo en la frente.

Ramsey recuerda que Ernest le presentó a Henry y, para hacerse amigo le dijo que podía venderle claro de luna.

Quedaban para ello en lugares solitarios, llegando a hacerse amigos de verdad, aunque, finalmente un día, después de reunir valor, cumplió con el encargo y le disparó en la cabeza, aunque por detrás.

Va a contárselo a Ernest y le devuelve la pistola.

Informa tras ello a Mollie de la muerte de Henry Roan y le pregunta si se conocían bien, diciendo ella que desde que eran pequeños.

Pero Hale se enfada mucho, pues debía parecer un suicidio y ni siquiera dejó la pistola y le disparó en la nunca, no en la frente.

Esa nueva muerte asusta a los vecinos, algunos de los cuales deciden huir.

Le dicen a Roy que huya, pues le culparán a él de la muerte por su enfrentamiento, pero él dice que prefiere quedarse, pues es inocente.

Nace la nueva hija de Mollie y Ernest, Anna.

Reta propone a su hermana marcharse de allí a Colorado Springs, aunque Mollie le dice que no puede hacer un viaje así.

Ernest, por su parte discute con Bill Smith que le pregunta si quiere matarlo o si deja que de eso se ocupe su hermano mayor.

Pero lo cierto es que su tío Bill le indica unos días más tarde que debe ponerse en contacto ya con Acie Kirby para que se haga cargo de Bill Smith y de su mujer ya.

Ernest tiene un poco de miedo porque Mollie pasa ahora mucho tiempo en casa de Reta, pues si están solos, Bill la trata mal.

Una noche, mientras duermen se escucha una fuerte explosión y saltan los cristales por los aires, por lo que todos en la ciudad se alarman y gritan que es como Tulsa, donde los blancos masacraron a la comunidad negra más rica de Estados Unidos.

Pronto sabrán que en casa de Bill y Reta que voló por los aires, y encuentran a Bill agonizando y rogando que lo maten para acabar con su dolor, mientras que Rita aparece con la parte posterior de la cabeza destrozada.

El dolor de Mollie es inmenso.

Bill Hale, por su parte hizo que las muertes tuvieran lugar mientras él estaba en la feria de ganado de Fort Worth con Henry Grammer.

De regreso de la feria, Grammer comenta a Hale que fue demasiada dinamita.

El administrador de Mollie le dice a Hale que se está prodigando demasiado.

Mollie pide a este 300 dólares para viajar a Washington junto con los demás nativos.

Se reúnen con el presidente Coolidge y se fotografían juntos y le piden ayuda, pues hay asesinatos de Osage por el dinero del petróleo y la policía no hace nada.

Entretanto, a Ernest le indican tanto los doctores como su tío que debe pinchar la insulina a su mujer, pero añadiéndole un vial de otra sustancia que la irá apagando.

Mollie habla con el sacerdote y le comenta que le da miedo comer en su casa, y, de hecho, en su casa dice que comerá solo lo que prepare Vera.

Pero Ernest la sigue pinchando y ella se empieza a sentir cada vez más débil.

Temiendo por Anna, la bebé, la envía con los hermanos Bigheart un tiempo.

Pide además a Ernest que sea él quien recoja la insulina en la estación.

Pero sigue empeorando y ve al búho que anuncia la muerte y cuenta a Ernest que se le apareció su madre y le pidió que bailara con ella y le dijo que se estaba muriendo.

Un día llama a su puerta un hombre que se presenta como Tom White, que les dice que es de la oficina de investigación y llega de Washington para investigar quién comete los asesinatos y que quiere hablar con Mollie por la muerte de su madre y sus hermanas, aunque le dice que no puede verlo porque está muy enferma y lo cita para el viernes.

Muy nervioso, va a ver luego a su tío Bill, que le pide que se tranquilice.

White habla con los jefes de la tribu que se preguntan por qué tuvieron que dar 20.000 dólares en Washington para que por fin les atendieran.

Hale reclama el dinero del seguro por la muerte de Henry Roan, pero le dicen que en Denver impugnaron su reclamación de los 25.000 dólares, lo que le indigna.

Los agentes interrogan a los doctores en relación con la muerte de Anna Brown, pues los informes sobre su muerte desaparecieron de la oficina del juez de paz, y ellos dicen que no encontraron la bala que la mató pese a destrozarle el cerebro, buscándola.

White va a ver a Hale, y le dice que lo designó para ir allí Hoover, diciéndole Hale que los crímenes deben ser cometidos por forasteros, probablemente negros y les remite al juez de paz o al jefe Osage, pero, dice, todos le dicen que hable con él.

Hale habla con Blackie y le aconseja que vaya a Drumright.

Atraca al día siguiente con sus compinches el banco de Drumright, viendo cómo a la salida les esperan numerosos policías que acaban con la banda y detienen a Blackie.

En el pueblo homenajean a Hale, pues gracias a él abrieron una escuela de danza.

Tras el acto habla con Bob, un empresario y le dice que ha oído que planean atracar su tienda esa noche dos blancos y un negro por las gemas.

Paga a Acie lo que faltaba por su trabajo en casa de Bill y Reta y le aconseja que se vaya de viaje, aunque le dice que tiene algo para ofrecerle.

Esa noche, Acie y sus hombres van a atracar la tienda de Bob por consejo de Hale, pero aquel, que los está esperando con su arma, acaba con ellos.

Los federales van a la destilería clandestina de Grammer, pero le dicen que este tuvo un accidente de coche justo el día anterior y murió.

Bill habla con Ernest y le dice que no debe preocuparse, pues si le acusan de algo, él y sus abogados le protegerán, aunque le pide tras ello que firme unos papeles para que, si le pasa algo, que los derechos se queden en la familia.

White cuenta a sus hombres que estuvo en Ralston y un anciano indio, Alvin Reynolds, le contó que conocía a todos los asesinados y que vio a Byron Burkhart llevando a Anna Brown el día que murió y que iban con ellos Kelsie Morrison y su esposa.

Saben que Morrison trafica con sustancias y whisky y las lleva desde Forth Worth a Nueva Orleans y Dallas.

Comentan que hubo un hombre, Bill Stepson, que murió por el whisky de maíz y no se investigó, pero dos semanas después de su muerte, Kelsie se casó con Tillie, la mujer de aquel, tras dejar a la suya, y a los dos meses, Tillie murió envenenada y él se quedó con los dos hijos de ella y se disponía a adoptarlos porque, si morían, heredaría él su patrimonio.

Lo detienen.

El sacerdote les contó también que Mollie temía por su vida, aunque lamentan que sea más fácil condenar a un hombre por patear a un perro que por matar a un indio.

Ven desde el lugar en que están reunidos fuego en el rancho de Bill Hale y comenta un hombre que le vendió una póliza contra incendios de 30.000 dólares un mes antes.

Mollie está ya muy mal y le dice a su marido que él será el siguiente.

Los federales detienen a Ernest en el salón, muy borracho.

Lo interrogan sin permitirle sentarse y le dicen que quieren hablar de los asesinatos de Reta y Bill Smith y de Anna Brown.

Le preguntan si colocó los explosivos solo o con Blackie Thompson, aunque dice que apenas lo conoce ni sabe nada de los explosivos, tras lo que le pregunta si atracó un banco con él, lo que niega, aunque le recuerda que le ayudó a robar su propio Buick para cobrar el dinero del seguro, aunque él dice que solo le dejó usarlo un rato.

Hacen pasar entonces al propio Blackie y pide que le permitan hablar con él a solas.

Los dejan en un cuarto y allí Blackie le recuerda que cuando salió de prisión por el robo del coche, él le dio 1 dólar con 50 porque le dijo que ya sabían el riesgo que corrían.

Blackie le dice que les contó todo, pues le cayó la perpetua por un policía de Drumright y le aconseja que lo confiese todo él también por su bien y el de su familia.

Le preguntan luego los federales por su tío, y le dicen que le ha hecho hacer cosas malas y que en realidad no ha hecho nada por él más que aprovecharse.

Le preguntan luego quién mató a Henry Roan.

Detienen a John Ramsey y le interrogan sobre la muerte de Roan, y, aunque niega saber nada, ve que Ernest habló, y decide contarlo todo.

Los agentes van a casa de Ernest donde encuentran a Mollie en un estado lamentable y deciden llevársela al hospital de Pawhuska.

Hale acude a la oficina del sheriff y dice que está allí para entregarse, pues sabe que lo buscan, aunque niega haber hecho nada.

A Ernest se lo llevan fuera del estado como testigo protegido.

El fiscal Leaward interroga a Blackie que cuenta que fue Hale quien organizó el robo en Drumright y que Bill y Ernest le pidieron que matara a Bill y Reta Smith.

Detenido tras el atraco, Hale le hizo llegar una nota a la celda pidiéndole que matara a Ernest. Que él le ayudaría a escapar y debía llevar a Ernest a México y matarlo allí.

Mollie va mejorando y comienza ya a caminar.

Algún tiempo después comienza el juicio contra Hale, al que Ernest acude como testigo, aunque antes de empezar, Hamilton, el abogado de Hale pide hablar con Ernest, pues dice, es su cliente.

Y, pese a las protestas del fiscal, pues las leyes prohíben representar al acusado y al testigo, el abogado dice que no pudo comunicarse con su cliente porque estuvo dos meses desaparecido, diciendo Ernest que está dispuesto a hablar con él.

Se forma un gran revuelo en la sala y una gran indignación entre los nativos y deben desalojar la sala y llevarse a Ernest.

Se produce un encuentro de Mollie con Ernest en un descampado. La lleva Byron, que dice a su hermano que Freeling y Hamilton lo esperan esa noche en casa de Hale y se lo lleva con él y con Mollie.

Acude en efecto a la reunión, en la que están el sheriff, los doctores, y la mayoría de la comunidad blanca, entre ellos los presidentes de varias compañías petrolíferas.

Hamilton le dice que si testifica contra su tío podrán usarlo en su contra el resto de su vida y podrán condenarlo por el asesinato de Smith y pasará sus días en prisión y que debe contar que los hombres del gobierno le pegaron, pese a que no es cierto para poder dejar de ser considerado como testigo.

Puede volver a casa, aunque lo vigilan los agentes.

Le explica a Mollie que ahora debe contar la verdad. Que los hombres del gobierno le pegaron y lo obligaron a mentir con torturas, y que hará lo correcto y protegerá a su tío.

Cuando sale, dice a los agentes que ha decidido que no va a testificar para el gobierno y estos lo detienen en ese momento por el asesinato de Reta y Bill Smith.

Kelsie Morrison confiesa que fue él quien asesinó a Anna Brown porque lo contrató Hale por 1.000 dólares más los 600 que le debía y que Byron y él cargaron con ella.

White va a ver a Ernest a su celda para informarle de la muerte de su hija Anna y llora desconsolado, sin que las palabras de su tío logren calmarlo.

Acude al entierro esposado.

Su mujer se acerca a él y lo acaricia al final, pero sin decir nada.

Ernest dice a su tío al regreso a la celda que va a tener que ocuparse de su mujer y sus otros dos hijos, por lo que tendrá que testificar, pues le ofrecen un trato, diciendo su tío que no lo cumplirán, aunque él dice que es el gobierno federal.

Le dice además a su tío que los Osage ya no le apoyan, aunque Hale asegura que le adoran y que puede haber un clamor popular un tiempo, pero luego la gente olvida y eso se convertirá en una tragedia cualquiera y le pide que no haga algo de lo que tenga que arrepentirse toda su vida.

Pero Ernest le dice que no le quiere cerca de su familia.

Se reanuda el juicio y le preguntan si fue él a buscar a Ramsey por orden de su tío para matar a Henry Roan, lo que confirma.

También que fue pidieron a Ramsey que les pusiera en contacto con Acie Kirby para poner una bomba a Rita y Bill Smith y poder quedarse con su dinero, ya que al morir las hermanas y si Mollie muriera también, el dinero sería para él y sus hijos, aunque dice que no se casó con Mollie porque se lo dijera su tío, sino porque se enamoró de ella.

Le permiten verse con su mujer en una sala y le pregunta por sus hijos.

Ella le pregunta si ha contado la verdad, diciendo él que sí, que siente su alma limpia, pues no podía dejar que se acercaran a ella y a los niños.

Pero ella le pregunta qué le daba con las inyecciones, respondiendo él que insulina, ante lo que Mollie se levanta y se marcha.

Años después, se recrea en un programa de radio el caso de la tribu de los Osage.

Cuentan que los hermanos Shoun no fueron perseguidos por la justicia por haber ayudado a envenenar a Mollie y que al hermano de Ernest, Byron, lo condenaron por complicidad en el asesinato de Anna, pero fue declarado libre por desacuerdo del jurado.

Hale sí fue declarado culpable y encerrado en Leavenworth de por vida.

Escribió cartas a sus amigos Osage diciendo que fue su amigo fiel y que volverá.

Salió en libertad en 1947 por buen comportamiento aunque los indios pensaban que salió porque pagó a los políticos.

No podía volver a pisar Oklahoma nunca más, aunque según algunos parientes, los visitó a menudo.

Murió en Arizona en un asilo a los 87 años.

Ernest fue condenado a cadena perpetua en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma, aunque años más tarde le concedieron el indulto y fue a vivir al condado de Osage donde vivió hasta el fin de sus días, con Byron, en una caravana al norte de la ciudad.

Tras divorciarse de Ernest, Mollie vivió con John Cobb en la reserva.

Murió por la diabetes el 16 de junio de 1937 con 50 años.

Los Osage continúan aún hoy sus rituales, con sus powwow.

Calificación: 3